Los commodities son bienes utilizados para consumo y en comercio como materias primas en la producción de bienes y servicios. Al ser materias primas, es importante destacar que no tienen diferenciación entre sí.
Debido a su uso en la producción de bienes y servicios, los commodities son una de las clases más importantes de activo financiero, comprendiendo la mayoría de las materias primas usadas en el comercio mundial. Como activo financiero son bastante especiales puesto que:
En cuanto a su perfil de rentabilidad, suelen experimentar una volatilidad bastante alta, debido a que su precio se mueve en función de factores externos como el crecimiento económico o desastres naturales, sin embargo, una de sus ventajas principales reside en su baja correlación con otros activos financieros.
Existen una gran cantidad de commodities, pudiéndonos encontrar desde el oro hasta el azúcar. En general, los podemos clasificar dentro de las siguientes categorías:
Tiene un alto valor económico y es considerado un activo estratégico debido a su importancia para el funcionamiento de la economía. Dentro de esta categoría podemos incluir el petróleo, gas natural y productos refinados como la gasolina.
Al ser una de las clases de activos más importantes, los commodities se encuentran disponibles en la mayoría de brokers y plataformas de trading, lo que nos permite invertir en ellos de manera sencilla.
En el mundo de los commodities existen principalmente dos mercados, el spot, es decir, de compra al contado de la materia prima y el mercado de futuros, donde se fija el precio para una transacción futura. Además de estos mercados, podemos obtener exposición al mundo de los commodities a través de acciones bursátiles, ETFs o fondos de inversión.
Como conclusión, las commodities constituyen un activo fundamental en la cartera de cualquier accionista, debido a su importancia para la economía. Además, su gran atractivo reside en su baja correlación con otras categorías de instrumentos financieros, lo que permite al inversor diversificar su cartera y utilizarlos como cobertura cuando existen tensiones en los mercados.
Para negociar contratos de materias primas, es necesario un bróker con un volumen de negociación elevado en sus mercado. En estos casos, Admiral Markets y etoro pueden ser opciones interesantes por su polivalencia y la variedad de mercados disponibles en su portafolio de productos. Esto nosotros lo valoramos positivamente.
Puedes complementar información en la review de etoro. Esperamos tener pronto nuevas reviews del resto de alternativas que proponemos.
Sigue leyendo:
Invertir con ETFs o fondos indexados
Invertir en bolsa para rentabilizar los ahorros
Tener éxito con trading social
¿Quieres recibir las nuevas publicaciones en tu buzón de correo? Suscríbete a nuestro blog financiero. No hacemos spam.
Suscríbete a la Newsletter
© Invertirconcfd.com 2020
Diseño web y estrategia martinezochoa.com