Si quieres obtener la máxima rentabilidad de tus ahorros, puede que tengas que explorar nuevas alternativas. Vivimos en tiempo de cambios, donde los bancos ya no son lo que eran y las necesidades cambian constantemente.
Además, piensa que la vida se encarece cada año y tampoco tenemos asegurada una pensión razonable ni como las conocemos actualmente.
Tenemos que ser conscientes de que hoy día necesitamos mover el dinero para no perder valor por la inflación.
Tal vez no deba tener el dinero inmóvil en el banco, entonces, ¿qué hago? Una de las opciones que nosotros planteamos es invertir en bolsa. Probablemente te inquiete la idea de invertir en bolsa, pues solemos pensar que es una práctica reservada a grandes inversores que disponen de mucho dinero, pero no es así.
De hecho, el 2020 ha sido un boom. Cada vez son más los inversores minoristas y ahorradores que se adentran en el mundo bursátil y deciden invertir en acciones, tanto por sí mismos como con ayuda de un gestor.
¿Qué se necesita para empezar? Obviamente cuantos más conocimientos se tengan mucho mejor. Saber cómo funciona el mercado y los factores macroeconómicos implicados directa o indirectamente te darán una buena perspectiva, ayudándote a tomar mejores decisiones de inversión.
No obstante, puedes delegar directamente en un gestor financiero (tu banco, por ejemplo) que pueda asesorarte en función de tu aversión al riesgo y horizontes de inversión para invertir en bolsa a tu medida.
Si estás decidida/o a comprar acciones de bolsa y tienes una idea de los mercados que te gustan y/o las acciones que pueden satisfacer tus objetivos de inversión, puedes acudir directamente al bróker y saltarte el gestor como intermediario.
Llegados a este punto, escoger un bróker competente y acorde a tus necesidades puede resultar algo complicado, dado que muchos están centrados en mercados o productos muy concretos, pero si quieres operar con un bróker regulado polivalente, sencillo de manejar y con un amplio catálogo de acciones.
Entre las mejores opciones disponibles para invertir en bolsa siendo un principiante están los brokers etoro y Admiral Markets. Puedes ampliar información en la review de etoro
De acuerdo, pero ¿qué opciones hay una vez que acudimos a bolsa? En la bolsa de valores hay muchos productos de inversión. Se negocian todo tipo de subyacentes, además de las acciones bursátiles; como divisas, contratos de futuros de materias primas (oro, el trigo, el petróleo, etc.), opciones, fondos cotizados.
No obstante, lo más accesible y comprensible para el pequeño inversor son las acciones de bolsa (inversión activa) y los ETFs o fondos indexados (inversión pasiva). Son mecanismos de inversión diferentes, pero representan a nuestro entender la combinación perfecta para tener una cartera bien diversificada.
Esta modalidad de inversión se encuentra en auge debido a sus altas rentabilidades en el corto y medio plazo, en comparación con los fondos de inversión de largo plazo convencionales, y surgen de hecho como alternativa a los fondos bancarios.
Los ETFs más populares son los fondos iShares, fondos Vanguard y Amundi. Lo interesante de este producto de inversión es que pueden replicar mercados, commodities, deudas y sectores concretos con sus cestas de valores o subyacentes. El mismo ETF a menudo ofrece variables, como los fondos inversos.
Si no has oído hablar de esta modalidad de inversión en bolsa, probablemente te resulte algo complejo de entender en un principio. Si quieres saber todo lo necesario para invertir en ETFs y resolver tus dudas sobre que son los ETFs o fondos indexados, puedes ampliar información en nuestro artículo.
Es el método de inversión en bolsa clásico, el que todos conocemos. Cuando se habla de inversión todos lo asociamos a las acciones de bolsa y a Wall Street. No podemos negar que tiene su romanticismo y es la parte más entretenida de quienes nos apasiona el mundo bursátil.
Todo inversor con una cartera diversificada normalmente invertirá en acciones de bolsa.
Si vas a invertir en bolsa, es recomendable centrarse en un mercado concreto al principio para conocerlo en profundidad. Saber que influye directa o indirectamente en la cotización de tus acciones es muy importante, pues van a darte mejores oportunidades de entrada e incluso detectar cuando estar fuera del mercado.
No obstante, tendrás mejores oportunidades cuando tengas un conocimiento más amplio de varios mercados.
Para comprar acciones vas a necesitar un bróker o gestor intermediario. Puedes ir por la vía más cómoda y delegar en el gestor según tus preferencias, añadiendo unos gastos de gestión, o buscar un bróker recomendado por tu cuenta y lanzarte al mercado comprando y vendiendo acciones por ti mismo.
Son muchos los clientes que deciden depositar gran parte de su cartera en un fondo de renta fija, como si el ahorro sólo pudiera asociarse con los fondos de inversión a largo plazo.
Sin embargo, en la actualidad muy probablemente no sea lo mejor, dado que obtener buenas ganancias dependerá mucho de tu aversión al riesgo y del tipo de fondo.
Lejos quedaron aquellos tiempos en los que la banca convencional daba intereses aceptables a cambio de guardar tu dinero a plazo fijo. Los fondos de inversión convencionales apenas aportan rentabilidad a largo plazo y, además, los tipos de interés ahora mismo están por los suelos.
Teniendo esto cuenta y dado que nuestro objetivo mínimo debe ser cubrir la inflación, probablemente no te merezca la pena durante los próximos años.
Es quizás lo más sencillo, además es algo que siempre nos han inculcado que debemos hacer, por si nos viene una del revés o porque de esa forma está seguro y no perdemos.
Los más conservadores son fieles a ahorrar en sus cuentas bancarias, a pesar de que no les genere ningún tipo de interés e incluso a sabiendas de que cada año que pasa pierden poder adquisitivo “gracias” a la inflación.
Un ejemplo muy objetivo para entender el efecto de la inflación: ¿recuerdas lo que nos cundían hace 20 años 1.000 o 2.000 pesetas (6 o 12€)? Ahora piensa cuanto te costaría hoy día y comprobarás que necesitarás casi el doble de dinero.
No obstante, tampoco vamos a salir corriendo del banco, puesto que es importante tener liquidez para cubrir una necesidad inmediata. Por otro lado, consideramos importante recalcar que debes invertir con dinero ahorrado y nunca con dinero que vayas a necesitar, es una máxima de la bolsa.
Tal vez una opción para de invertir tus ahorros de forma diversificada o mediante una única estrategia de inversión es:
Desde InvertirconCFD, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras publicaciones.
Suscríbete a la Newsletter
© Invertirconcfd.com 2020
Diseño web y estrategia martinezochoa.com