Análisis técnico de Netflix

Análisis técnico de Netflix

Si hablamos de entretenimiento y televisión, Netflix es probablemente lo primero que nos venga a la cabeza. Normal, pues el proveedor de películas y series de televisión Californiano tiene actualmente más de 200 millones de suscriptores. Todo empezó en el año 1997 en los Estados Unidos, cuando la empresa ofrecía su servicio de entrega de DVD por correspondencia desmarcándose de las tiendas físicas de alquiler de películas.

Su modelo de negocio funcionó a la perfección y la compañía de Reed Hastings se reinventó con la expansión del streaming, unos 10 años después, ofreciendo su contenido en dispositivos como videoconsolas, reproductores de Blu Ray o las primeras televisiones inteligentes. Sus alianzas sin duda alcanzaron la repercusión y difusión necesarias, pues apenas 5 años más tarde Netflix lanza su primera producción. Desde entonces, aportando también sus propias producciones al portfolio de streaming, Netflix no ha parado de expandirse por todo el mundo. Sus próximos planes de expansión: tener el 50% del catálogo con producciones propias.

Una vez entrado en contexto, Jorge Manuel (@maximohistórico), de nuevo colabora con nosotros aportando en breve análisis de opinión de la tecnológica Netflix Inc., que cotiza en el NASDAQ con el ticker NFLX

Comprar acciones de Netflix, análisis y opinión

Analizando su grafico semanal se observa una zona de consolidación en forma de rectángulo que fue rota en la zona de los 575 dólares aproximadamente. Esta ruptura se ha producido con mucha fuerza y volumen tras presentar sus resultados del 4T del 2020, donde nuevamente supera las expectativas. Los confinamientos no fueron un espejismo y Netflix sigue añadiendo suscriptores con una eficacia fuera de todo pronóstico para los analistas. Tras los buenos resultados, Netflix se disparaba en la apertura posterior un 16%.

Análisis técnico Netflix

Midiendo la altura de la figura se puede proyectar un objetivo alcista aproximado al nivel de precio de 690 dólares, por lo que hablamos de una rentabilidad entorno al 20 – 45% dependiendo del punto de entrada. Sin duda es un título a vigilar y considerar tener en cartera, pues es de esos valores que cuando despiertan lo hacen con mucha contundencia en la subida, como buen valor NASDAQ.

Un buen momento de entrada en el valor será el apoyo del precio en la parte superior del rectángulo, entorno a los 570 dólares. Si el valor decide perforar el soporte superior de la figura y corregir hasta la base del rectángulo, en el nivel de los 458 -475 dólares, igualmente mantendría su tendencia alcista de fondo y representaría una excelente oportunidad de compra.

Recalcar que dicha figura quedaría invalidada de perder la zona de los 455 dólares, por lo que de llegar a producirse, lo más prudente sería esperar un apoyo solvente en el próximo soporte.

Dónde comprar acciones de Netflix

Hablamos de un título de la FAANG, por lo que es un título muy negociado, con un volumen medio de 4.993.086 de acciones, por lo que podrás adquirirlas sin mayor dificultad en un mediador financiero o bróker online regulado que gestione acciones del mercado americano. Si tu opción preferida es negociar las acciones por medio de un bróker online, nosotros siempre insistimos en la importancia de sus regulaciones, por lo que te animamos a leer nuestro artículo de los mejores brokers para operar en bolsa.

Recuerda tomar este tipo de publicaciones como punto de partida para tus propios análisis e investigaciones y no tomarlo nunca como incitación directa a la compra o venta de los títulos que analizamos desde @maximohistórico e InvertirconCFD.

970x250

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Suscríbete a la Newsletter

Deja un comentario